En las aguas azules del Mar de Cortés, la ciudad de Cabo San Lucas emerge como un pilar fundamental en la industria del atún enlatado en Latinoamérica. Su legado se remonta al siglo XX, cuando la primera empacadora de atún en México comenzó su actividad en estas costas.
En 1922, la tradición de pesca y enlatado de atún en Cabo San Lucas dio sus primeros pasos con la llegada del barco fábrica Calmex. Este barco, una fábrica flotante, obtuvo autorización para establecerse en las cercanías de la Isla de Cedros, próxima a Guerrero Negro.
En 1925, el mismo barco Calmex se trasladó al sur, frente a Cabo San Lucas, para iniciar la labor pesquera en la región. Esta iniciativa marcó el inicio de una nueva era en la historia pesquera de Cabo San Lucas.
Sin embargo, en 1928, un trágico suceso marcó un punto de inflexión en la historia de la industria pesquera local: el barco Calmex se hundió, dejando un vacío en la actividad económica de Cabo San Lucas. Sin embargo, este revés no fue el final de la historia. Para el año siguiente, en 1929, surgió una nueva esperanza cuando la Compañía de Productos Marinos de Cabo San Lucas, S.A. se estableció en la costa.
Durante este tiempo, Cabo San Lucas se convirtió en pionero de la industria del atún enlatado en Latinoamérica. La Compañía de Productos Marinos de Cabo San Lucas, S.A. procesaba y enlataba Atún Aleta Amarilla, Jurel y Barrilete, exportando principalmente a Estados Unidos.
A finales de los años setenta del Siglo XX, la planta empacadora de productos marinos finalizó sus operaciones en el puerto, dejando un legado de innovación y desarrollo para el pueblo de Cabo San Lucas y sus habitantes de aquella época.
Este relato histórico nos recuerda el importante papel que la industria atunera ha desempeñado en el desarrollo económico y cultural de Cabo San Lucas, dejando una huella imborrable en la historia de la región.


Old Cabo. (s.f.). [The old tuna packing plant in Cabo San Lucas]. Recuperado el 28 de mayo de 2024, de http://www.oldcabo.com/tag/1977/
Vamonosalbable. (2009, noviembre). La antigua empacadora de atún en Cabo San Lucas. Recuperado de https://vamonosalbable.blogspot.com/2009/11/la-antigua-empacadora-de-atun-en-cabo.html
Wilkes, M. F. (s.f.). El San Lucas que yo conocí.
